La confusión de los conductores frente a los sistemas ADAS

Para maximizar los beneficios de estos sistemas, es clave mejorar la educación y la estandarización, así como fomentar pruebas prácticas y formación en concesionarios y autoescuelas. La industria automotriz tiene el reto de reducir la confusión y potenciar la seguridad a través de una mejor comunicación con el usuario.

5/22/2025

La confusión de los conductores frente a los sistemas ADAS

Los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS) están revolucionando la seguridad vial, pero su correcta utilización sigue siendo un reto. Factores como la complejidad tecnológica, la falta de estandarización en la nomenclatura y la escasa formación dificultan su adopción, generando frustración y disminuyendo sus beneficios.

Según Kathleen Rizk, directora senior en J.D. Power, muchos conductores desconocen qué capacidades tienen estos sistemas o cómo funcionan. Además, el exceso de opciones y terminologías diferenciadas por fabricante contribuyen a la confusión. Para abordar este problema, Carglass® España ha desarrollado el Diccionario ADAS, un esfuerzo por unificar la nomenclatura y facilitar la comprensión de estos sistemas.

Otro desafío es la falta de interés de los conductores en aprender sobre estos asistentes. Estudios de JD Power indican que, si en los primeros 90 días tras la compra del vehículo no se han utilizado las funciones ADAS, es poco probable que se usen en el futuro. La resistencia al cambio y la ausencia de pruebas prácticas en concesionarios y autoescuelas agravan la situación.

Además, los vehículos modernos reciben actualizaciones que pueden modificar el funcionamiento de los ADAS, lo que implica un proceso de aprendizaje continuo para los conductores.